¿POR QUÉ NOS PICAN LOS MOSQUITOS?

Foto artículo mosquitos

Un experimento realizado por investigadores británicos y estadounidenses determina las variables que influyen a la hora de que nos piquen los mosquitos. La prueba fue realizada con el Aedes aegypti, vector del dengue, y los genes y nuestro olor corporal podría ser la explicación. Las mujeres embarazadas y las personas con mayor masa corporal son también más atractivas para los mosquitos.

En cuántas ocasiones nos hemos preguntado ¿por qué me pican a mi los mosquitos y a otros no? Investigadores de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres con la colaboración de la Universidad de Nottingham, Rothamsted Research (Reino Unido) y la Universidad de Florida (Estados Unidos) han encontrado un componente genético que tiene que ver con lo atractivos que resultamos o no para los mosquitos. La explicación podría estar detrás del control genético de nuestro olor corporal.

Si bien se trata de un estudio piloto, los datos arrojados podrían servir también para desarrollar mejores formas de controlar a los mosquitos y a las enfermedades que transmiten.

Los resultados publicados en la revista PlosOne, se basan en una investigación previa que demostró que los mosquitos se sienten atraídos por las diferencias en el olor corporal. Las personas que son menos atractivas para los mosquitos producen repelentes naturales y al parecer se trata de un rasgo controlado genéticamente.

Para llegar a esta conclusión los investigadores llevaron a cabo ensayos con unas cuarenta mujeres (18 eran gemelas-comparten el 100% de sus genes- y 19 mellizas) a las que se expuso a la picadura de los mosquitos. Los mosquitos sí mostraron preferencia entre alguna de las mellizas, mientras que elegían con el mismo interés a las gemelas idénticas, es ahí donde residiría la clave según los científicos que apuntan al olor humano como factor determinante.

Para llevar a cabo el experimento se liberaron Aedes aegypti, el mosquito del dengue, en un tubo en forma de Y que se divide en dos secciones. Se les permitió volar por ambos lados hacia el olor de las manos de los participantes en el estudio para ver por cuál de los gemelos se sentían más atraídos.

De esta manera se determinó que los mosquitos hembras prefieren el olor de ciertas personas cuando deciden picarles para alimentarse de la sangre que requieren para reproducirse. Por ejemplo, las mujeres embarazadas son más atractivas para Anophelesgambiae (el mosquito de la malaria en Africa), mientras que las personas de mayor masa corporal también son más atractivas para los mosquitos y Phlebotomuspapatasi.

«Al investigar el mecanismo genético detrás del atractivo para los insectos que pican, como los mosquitos, podemos acercarnos a usar este conocimiento para idear mejores formas de mantenernos a salvo de las mordeduras de insectos y de las enfermedades que puedan propagarse a través de sus picaduras», dice el autor principal, James Logan.

«Si entendemos la base genética de la variación entre individuos, podría ser posible desarrollar formas a medida para un mejor control de los mosquitos y desarrollar nuevas formas de repelerlos. En el futuro, se puede conseguir incluso que tomando una píldora se mejore la producción de los repelentes naturales del cuerpo y, finalmente, se reemplacen lociones para la piel», augura Logan.

Fuente: Anecpla, infoplagas, Edición 63, junio 15.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. En caso de no aceptarlas puede que no pueda visualizar todo el contenido correctamente. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar